martes, 1 de noviembre de 2011

*Ponte tus lentes y luce hermosa*



Si eres una de las afortunadas que pueden ir con gafas a donde quiera porque te quedan perfectas, no lo estropees con un maquillaje inadecuado ¡Sigue estos consejos!

A la hora de maquillarnos los ojos, todas tenemos unas pautas adaptadas a nuestros rasgos que intentan captar las tendenciasque más nos favorecen. Pero las mujeresque llevan gafas a diario se enfrentan a un problema: sus rasgos cambian dependiendo de si llevan las gafas puestas o no. Eso es algo a tener muy en cuenta a la hora deencontrar los estilos que más nos favorecen incluso con respecto al maquillaje de todo el rostro, ya que la zona de los ojos siempre estará más recargada. ¡Apréndete unostrucos para acertar siempre con tu maquillaje!

Estudia el efecto de las gafas sobre tu rostro antes de empezar
Las gafas sin duda van a modificar la imagen de tu rostro, por lo que si no estás habituada, deberás estudiar tu nueva imagen. Observa los puntos fuertes, lo que cambia con respecto a cuando no llevas gafas, y cómo 
afecta cada tipo de gafas que tengas.

Cuanto más llamativas sean tus gafas, más modificarán la apariencia de tu rostros y tus ojos
Los diferentes tipos de cristales afectarán al tamaño de tus ojos y tu maquillaje habitual se readaptará en gran parte en base a ello. 

Es importante llevar las cejas bien peinadas y depiladas
Además las cejas también quedarán enmarcadas por las gafas por lo que tendrás que tenerlasbien depiladas y peinadas y, si puedes, intenta suavizarlas con polvos para que estén a un tono menos de su color habitual.

Una regla básica: menos es más
El simple hecho de llevar gafas ya hace que la zona superior de tu rostro se vea mucho más recargada que habitualmente, y esto hace que no sea conveniente maquillarte demasiado para no llegar a un efecto exagerado. Esto se aplica especialmente para gafas de montura gruesa y de colores.

Los labios son un punto que puedes potenciar para equilibrar tu rostro
Para el día a día elige un look fresco con ojos sin maquillar o poco maquillados que le den protagonismo a la boca. Los tonos rosas o rojizos combinados con un buen gloss te harán un efecto mucho más favorecedor que recargando tus ojos.

Las sombras que más te favorecen
Para elegir el color de las sombras, hazlo siempre basándote en el maquillaje que más te va cuando no llevas gafas. En general, los colores suaves como dorados tenues, o tostados son los que más favorecen cuando llevas gafas y siempre es preferible la textura en crema, que se fija mejor, antes que los polvos.
Elige sombra en crema como esta de Benefit
Las gafas, mejor si son en tonos neutros. You&Co

En la máscara y el lápiz está la clave
La máscara de pestañas es básica si llevas gafas ya que le dará profundidad a tu mirada detrás de los cristales. Intenta que sea waterproof para que no ocurran accidentes o se manchan las gafas y evita especialmente los antiestéticos 'pegotes', porque quedarán exagerados.

El efecto del lápiz de ojos es muy visble con gafas, así que no te sobrepases
Además, si quieres reforzar este efecto, hazlo con lápiz de ojos. Según si tus ojos parecen mayores o menores tras los cristales, este será negro o de otro color

¿Quieres saber que te va mejor según tus gafas y el efecto que hacen en ti?

Si tienes miopía:
El cristal de tus gafas hará tus ojos más pequeños, por lo que tienes que maquillarte para hacerlos más grandes. Esto conlleva reducir las sombras oscuras sin llegar a eliminarlas, pero dándole mayora importancia a las claras. Simplemente escoge dos del mismo color en distinto tono y aplica una pincelada de la oscura en el extremo exterior del ojo.
El efecto óptico del cristal sobre tus ojos hace que parezcan más pequeños
Las gafas con monturas discretas favorecen si vas maquillada. You&Co
Además, te irá mejor utilizar un lápiz de ojos blanco para el párpado inferior, y ser comedida con la máscara de pestañas.

Si tienes hipermetropía:
Estas lentes agrandan y deforman los ojos, por lo que hay que evitar exagerarlos demasiado. Te puedes permitir el lujo de llevar sombras oscuras siempre que la montura de tus gafas sea gruesa y la lente cuadrada y estrecha. 

No abuses de las sombras negras, ya que con las gafas es difícil que sienten bien
Preferentemente deben ser mates y a la hora de aplicarlas opta por una tendencia muy de modaesta temporada: los ojos ahumados, aunque en una versión suave y no muy llamativa. Puedes reforzarlo con máscara y lápiz de ojos.
Si tienes astigmatismo:
Este tipo de lentes son las que menos deforman la imagen del ojo, por lo que tendrás que prestar atención más bien al efecto de la montura.

Equilibra todos los colores para que el resultado no sea demasiado caótico
Si esta es de color evita las sombras fuertes, o haz que combinan con el color de las gafas. Otra opción muy favorecedora es usar sombras neutras y perfilar el párpado inferior con un lápiz del mismo color que tus gafas...excepto si sin rojas.

Prendas básicas que no pueden faltar en tu armario!

Estas son las 10 prendas básicas que debes tener en tu armario. Con ellas, la tarea de vestirse con estilo será mucho más fácil y agradable.

Vestido negro
No hay pierde con esta prenda. Es misterioso y ‘chic’ agradecido y provocativo. Dentro de su simplicidad, hace que te veas ‘sin tanto esfuerzo’ con estilo. Dentro de su sofisticación, te hace ver enormemente elegante. Este pequeño vestido negro es el que te hará brillar sin opacar tu pelo, accesorios y tu personalidad, sin olvidar que esta clase de vestidos hacen que te veas más delgada.
Prueba del tiempo: La leyenda de la moda cree que Coco Channel fue quien diseñó el primer vestido negro. Representa el lema de Channel: confort, práctico y. Ante todo, muy sexy.
Camisa clásica blanca ‘estilo hombre’
La clásica camisa blanca es la llave del estilo americano al mismo tiempo como los ‘blue jeans’. Es ‘chic’, simple y práctica. La puedes usar con jeans (Jackie O. en ‘Hyannis’), pantalones negros ( Uma Thurman en ‘Pulp Fiction’), falda larga ( Audrey Hepburn en ‘Roman Holiday’) traje (Sharon Stone en la alfombra roja).
Prueba del tiempo: No se sabe a ciencia cierta quien fue la primer mujer en usar una camisa blanca de hombre pero sería la clase de mujer que nos encantaría conocer. Esta prenda se ha posicionado década tras década. ¿Existe algo más sensual que ver a una mujer usando una camisa blanca de hombre?
Saco de cashmere o cuello tortuga
Un saco de cashmere es una prenda de lujo. Cuando te pruebas una prenda de este material, entiendes de verdad lo que tanto se habla de el. Este saco queda perfectamente bien con un vestido, camiseta, camisa de botones e increíblemente sexy sola al estilo Marylin Monroe. Un saco cuello tortuga sale con todo: jeans, faldas, pantalones.
Prueba del tiempo: Los sacos aparecieron en los 90’s cuando hombres y mujeres los usaban para actividades deportivas o ecuestres. Un día, sobre un campo de Polo, Coco Channel tomó prestado de un jugador un saco, lo usó y quedó encantada como se veía. Ella empezó a hacer sacos similares.

Clásico abrigo impermeable
Este abrigo se puede usar en cualquier clase de clima y sale con casi todo. Lo mejor de usar esta prenda es que te hace lucir instantáneamente misteriosa. Úsalo con gafas grandes si quieres sacar a relucir la detective, espía, detective que hay en ti.
Prueba del tiempo: El primer abrigo fue creado por Thomas Burberry para los oficiales de la Armada Inglesa en La Primer Guerra Mundial.
Jeans
Hay algo en los jeans que le da a una mujer un aura de estilo instantáneo. Son prácticos y simples. Rebeldes y elegantes. Pueden resaltar una prenda y hacerla ver exclusiva, como la pueden opacar y lucir relajadas.
Prueba del tiempo: En 1850, Levi Strauss empezó vendiendo ‘blue jeans’ a los mineros de oro en San Francisco que pedían pantalones durables y confortables. En 1873, Jacob Davis y un modisto de Reno, Nevada, contrataron a Strauss con la idea de ponerle bolsillos y mejorar el diseño.
Reloj clásico para ‘hombres’
Los relojes para mujeres tienden a cambiar según las tendencias, pero un reloj clásico para hombre es eterno y se ve muy bien en la muñeca de una mujer.
Prueba del tiempo: Las primeras mujeres que empezaron a usar relojes para hombre fue en Europa en 1880’s.

Diamantes
Aquí no te puedes equivocar. Son perfectos para usar en el día y en la noche, casual o elegante, invierno o verano, con otras joyas o no.
Prueba del tiempo: En el siglo 15, El rey Carlos VII de Francia le dio a su amante, Agnés Sorel, un anillo de diamantes. Agnés empezó a usar la mayor cantidad de diamantes posibles. Los diamantes eran exclusivos para los hombres ya que eran símbolo de poder, estatus, valor, y legalmente, a las mujeres no se les permitía usarlos.

Zapatos planos ‘ballet shoes’
Existen momentos en los que debes darle un descanso a tus tacones. Ej.: En el aeropuerto, cuando sales de compras, en la playa, cuando manejas.
Prueba del tiempo: Estos zapatos fueron inspirados en los zapatos que usan las bailarinas de ballet. Fueron introducidos en Francia por Repetto, compañía especializada en calzados para bailarines.
Un par de zapatos de tacón altísimos
Los zapatos altos estilizan tu figura, realzan cualquier prenda que te pongas y te dan mayor seguridad que unos zapatos planos especialmente si eres baja de estatura.
Prueba del tiempo: No se sabe a ciencia cierta quien inventó los tacones. Catherine Medici usó en su boda tacones de dos centímetros de altos para verse un poco más alta.

Una buena cartera
Las carteras son como los zapatos, puedes jugar con materiales, colores, tamaños, formas. Se debe tener una de : Chanel, Louis Vuitton, Gucci, Hermés, o Loewe.
Prueba del tiempo: La cartera se volvió un accesorio femenino a comienzos de 1900´s. Antes de esta fecha los hombres eran los únicos que usaban carteras y si la mujer necesitaba algo, tenía que pedírselo al hombre


.

las faldas!!....(mini)*

La falda tiene su origen desde la prehistoria, cuando el ser humano sintió la necesidad de protegerse del clima, empezó a cazar animales y a utilizar su piel para cubrirse. En forma rudimentaria hacía con lana y pelo de animales vestimentas. Aquí podemos ver una falda prehistórica muy bien elaborada teniendo en cuenta que en esa época no existían los implementos necesarios. Pero el ingenio todo lo puede.

Podemos notar que al principio usar falda no era cuestión de sexo. Los Sumerios,los Asirios,Egipcios, ect la usaron. Por lo visto como que les costó trabajo dejarla, ya que habiendose inventado el pantalón la seguía usando encima del mismo.






Minifalda
Una minifalda es una falda corta que termina por encima de la rodilla (generalmente 20 cm o más sobre la rodilla). El uso de esta prenda es prácticamente exclusivo de las mujeres jóvenes. Y no suele utilizarse para actividades formales o de trabajo.

Origen
Fue creada por la diseñadora de modas británica Mary Quant, quien tuvo como inspiración el automóvil Mini en 1965, a pesar de que el diseñador francésAndré Courrèges dijo que el inventor de esta prenda había sido él. En sus inicios resultó ser una provocación más que una tendencia, sin embargo, pronto se convirtió en una moda generalizada. Creada en plena en los 60, se popularizó al aparecer en la revista Vogue.

Su largo puede ser variable, pero siempre por encima de la rodilla. La verdadera minifalda debe dejar ver al menos la mitad del muslo.


Querida amiga sácale provecho a tus hermosas y muy amigables piernotas y desempolva esa minifalda de tu closet y pontela para deslumbrar al mundo!












Ensalada de Frutas!! Yomii*



HOY LES VOY A COMPARTIR UNA RICA RECETA, YA QUE ME ANTOJE Y ESPERO QUE USTEDES TAMBIÉN SE ANTOJEN.. ES DELICIOSA*


Hoy en día uno de los postres que más se solicita es la tradicional ensalada de frutas. Todo el mundo piensa que todas son iguales, pero hay que saber bien qué frutas combinarpara que los sabores se combinen y quede realmente un postre exquisito. De aquí la variedad de combinaciones, de posibilidades y de sorpresas que puede darte una simple ensalada de frutas.
La ensalada de frutas es un postre muy sencillo de preparar, que no necesita de cocción, por lo que siempre te quedará bien.
Como si fuera poco la ensalada de frutas es algo sano, nutritivo y con pocas calorías ya que es toda en base a ingredientes naturales buenos para el organismo.
Además, una gran ventaja que tiene este postre, es la posibilidad de agregar la fruta que sea de nuestro agrado, pudiendo utilizar nuestra creatividad a la hora de crear.

Aquí les dejo la receta de ensalada de frutas que particularmente a mí me fascina:

Ingredientes
1 mango
2 naranjas
1/2 piña pequeña
1 kiwi
1 manzana
18 uvas
2 peras conferencia o limonera
1 rodaja de sandía a trozos

Preparación
Trocea la manzana, el mango, la sandía, las peras y el kiwi en trozos pequeños. Las naranjas se cortan en gajos y luego se parte cada uno de ellos en dos o tres. Los granos de uva se cortan por la mitad quitando las semilas en caso de tenerlas.Has una vinagreta a base aceite de oliva, zumo de media naranja, un poco de miel, hasta que quede una salsa espesa.
Lleva las frutas a un recipiente. Rocíalo todo con la salsa y déjalo estacionar en la heladera unas horas para que las frutas absorban la salsa y también suelten sus propios jugos y sabores.
Antes de servirlo a la mesa adórnalo con hojas de hierbabuena o menta.

¡Ya tienes tu ensalada de frutas pronta para deleitar a todos tus invitados!

De todas formas te recomiendo que te salgas de la receta y pruebes tus combinaciones favoritas de frutas. Lo indispensable es añadirle luego algún jugo con azúcar para que la fruta quede más tierna y dulce, aunque la opción sin azúcar agregada también es deliciosa.
También puedes ser un poquito más audaz y transformar una ensalada de frutas en una ensalada tropical, de esta manera!


Nuestra Primera Cita ♥.♥

La primera salida siempre es un poco difícil porque por primera vez estás a solas con el hombre con quien probablemente deseas tener una relación sentimental. El éxito o fracaso de ese primer día es determinante para tener un encuentro futuro.
Seguramente desde algunos días antes te surgirán dudas sobre cómo actuar, cómo vestirte, qué cosas decir y qué evitar hacer en tu primer encuentro con ese chico que tanto te gusta. Por eso a continuación te damos 20 claves para lograr el éxito total en esa cita.



Cómo portarte

• Primero que nada, toma en cuenta que tu deseo por gustarle a él nunca debe llevarte a actuar, a mentir o a portarte diferente de como en realidad eres.

• Debes ser natural, tú misma, porque de lo contrario con el tiempo él descubrirá tus poses o mentiras.

• Nunca olvides que la sinceridad es la base de toda relación y que si a tu galán no le gustas tal como eres, lo mejor es no seguir adelante con él.

• Intenta hacer sentir cómodo a ese hombre que tanto te gusta, muéstrate cálida y agradable con él para que se sienta cómodo contigo.

Qué decir y qué no

• Es muy probable que en los primeros momentos estés algo insegura, sobre todo porque es complicado ocultar que mueres por él. Una buena idea es contarle a él que estás algo nerviosa, para que él esté consciente de ello y disculpe cualquier posible “metedura de pata” de tu parte.

• Sin embargo, lo que nunca debes hacer es hablarle sobre tus sentimientos en su primera cita, esto podría asustarlo o llevarlo a hacerse una idea equivocada de ti.

• Para la mayoría de los hombres el físico no es lo más importante, muchos buscan una mujer con quién hablar y compartir sus problemas. Pero que esto no te haga creer que es bueno contarle tus preocupaciones familiares o laborales en ese primer día.

• Ponle atención y trata de lograr un equilibrio entre hablar y escuchar. Para él será muy importante que lo escuches y respetes lo que te cuenta.

Cómo no caer en errores

Hay algunos temas y comportamientos que es mejor evitar durante su primera cita, si no quieres que tu tan ansiado encuentro termine en fracaso:

• Dinero. No es muy pertinente hablar de bienes materiales, si no quieres que él piense que eres una chica demasiado ambiciosa

• Ex parejas. No hables con él de asuntos amorosos anteriores, ni de primeras citas con otras personas.

• Criticar el lugar. No será nada acertado desaprobar el lugar escogido para su cita, a no ser que lo hayas escogido tú misma y propongas irse a otra parte.

• Deportes. Si te es indiferente este tema, no te conviene iniciar una conversación sobre deportes, pues si él es fanático no parará de hablar.

• Boda o matrimonio. Evita a toda costa mencionar cualquiera de estas dos palabras si es que quieres volver ver a tu galán.

• Hablar por celular constantemente. Si quieres causarle buena impresión, no hables por celular compulsivamente, pues parecerá falta de interés de tu parte y lo harás sentirse incómodo contigo.

Cómo vestirte

• Antes de escoger la ropa que vas a llevar, averigua en qué lugar te vas a ver con él. No te vistas igual si van a salir de noche, que si van a tomar un café en la tarde, trata de que tuoutfit vaya de acuerdo a la ocasión.

• Elige prendas con las que te sientas cómoda y segura. No lleves puesto algo de lo que tengas que estar pendiente todo el rato. No se trata de disfrazarte de femme fatal, sino de pasar un momento lo más agradable posible.

• Consulta con algún buen amigo hombre qué prendas te quedan mejor, su punto de vista masculino y sincero te será de gran ayuda.

Qué hacer si no funciona

• Puede que tu primera cita no salga como habías esperado desde el principio, por eso es conveniente que planees un encuentro corto o un plan alternativo.

• Si no conoces al chico con el que te vas a encontrar y temes la posibilidad de no tener nada en común con él, es mejor que en cuanto llegues le avises que probablemente tengas que irte en una o dos horas, así no parecerás grosera si te despides antes de lo previsto.




Preguntas frecuentes sobre tu cabello!! :*

¿Por qué es importante la salud del cabello?

Un cabello saludable consta de componentes estructurales que están intactos. El cabello saludable es suave, brillante, resistente y sedoso. A medida que el cabello se daña, pierde parte de sus capas protectoras naturalmente, por lo tanto, puede tener un aspecto opaco, puede sentirse áspero y ser difícil de peinar. Desafortunadamente el cabello no tiene ningún mecanismo biológico, como la piel, para remediar el daño o “sanarse”. La buena noticia es que la tecnología avanzada en muchos de los productos para el cuidado del cabello actuales puede brindar temporalmente al cabello dañado y deteriorado el aspecto, la sensación y el comportamiento de un cabello saludable.


¿Es malo lavar el cabello con frecuencia?

En realidad no hay un programa correcto sobre cuándo hay que lavarse el cabello, depende de la estructura de tu cabello, el estilo de peinado y el estilo de vida (por ejemplo, la frecuencia con que vas al gimnasio, el clima donde vives). Es importante mantener el pelo limpio y protegido del daño. Por eso el empleo del shampoo y acondicionador apropiados para la estructura del cabello resulta clave para asegurar que éste reciba el cuidado que necesita, independientemente de la frecuencia con la que te lavas el cabello. Si tienes el cabello teñido, por ejemplo, es importante utilizar un shampoo suave formulado de acuerdo con esa estructura, como los de Soluciones para cabello teñido de Pantene, seguido de un acondicionador, que brinda protección crucial para esta frágil estructura de cabello. En resumidas cuentas, los shampoos y acondicionadores de hoy en día se formulan para mejorar efectivamente el estado del cabello, incluso con el uso diario, con lo cual no es malo para tu cabello lavarlo con frecuencia.

¿Cómo sé si mi cabello está débil?

El cabello débil es aquél que ha perdido los “ingredientes” estructurales como proteínas y lípidos y que se caracteriza por una tendencia hacia el quiebre. El signo más revelador del cabello débil son las puntas abiertas, pero el enredo excesivo, una apariencia más opaca y una sensación más áspera de lo normal son todos signos de que el cabello se ha debilitado.

¿Los peinados dañan la salud de mi cabello?

Con la misma intensidad con la que todos adoramos a nuestros secadores, planchas para alisar el cabello y para rizarlo, el calor excesivo cuando nos realizamos un peinado puede debilitar la estructura del cabello y afectar su salud. El calor creado por las herramientas para realizar peinados puede degradar las proteínas del cabello, por lo tanto, es importante minimizar la exposición del cabello al calor. Utilizar un spray protector del calor antes de peinarse, sujetar el secador a varias pulgadas de distancia del cabello y pasar rápidamente las planchas para alisar el cabello para que el calor no se concentre en un área son todas medidas preventivas excelentes para evitar el daño por el calor.
La fricción excesiva del peinado manual, como un cepillado demasiado enérgico, peinar el cabello hacia las raíces o cardar el cabello, también puede debilitar la estructura del cabello y afectar su salud. Para proteger al cabello saludable del daño causado por los peinados en relación con la fricción, utiliza acondicionador cada vez que te laves el cabello con shampoo (asegúrate de elegir el acondicionador ideal para la estructura de tu cabello y el aspecto que deseas lograr), desenreda el cabello húmedo con un peine de dientes anchos y prueba los productos para voluminizar la raíz para crear elevación y volumen en lugar de peinar el cabello hacia las raíces.

¿Qué causa el frizz en el cabello?

por Dr. Jeni Thomas

El frizz es uno de los temas sobre el que más consultan las mujeres independientemente de su tipo de cabello. Y la razón científica detrás de éste es bastante sencilla.
El frizz se relaciona con la forma en que las partículas de hidrógeno se enlazan en tu cabello. Los aminoácidos que forman el cabello contienen átomos de hidrógeno, y la humedad en el ambiente también contiene hidrógeno. Cuando estos átomos se juntan y se enlazan, aparece el frizz.
Cuando humedeces tu cabello totalmente estás rompiendo estas uniones y el hidrógeno se puede reacomodar. Y allí es donde entran en juego el modelado y los productos para peinar.
El modelado es tu oportunidad de ordenar las uniones de hidrógeno en una forma específica, piénsalo como si fuera un "entrenamiento" para un cabello bien disciplinado. Puedes aplicar productos y luego utilizar calor para romper el orden natural de uniones de hidrógeno en tu cabello, que por lo general generan cierto frizz. Y es este reordenamiento el que realmente te permite crear el estilo que desees, liso suave y brillante o rizos definidos.




Cambia De Look! :D

Es sabido que nosotras nos aburrimos al tiempo de vernos siempre igual y de vez en cuando nos pica el bichito de querer cambiar el look para vernos diferentes, renovadas…
El problema es que no siempre sabemos por dónde empezar o qué deberíamos cambair para vernos realmente guapas y que nuestro cambio de look sea todo un exito.

1: El pelo

Cuando pensamos en un cambio de look lo primero que se nos viene a la mente es cambiar nuestro cabello. Las lectoras siempre me preguntan qué corte de pelo hacerse, o que color o como peinarlo para que se vea totalmente diferente.

El corte de pelo para que quede bien, depende de muchos factores: la forma de la cara y el tipo de pelo. Por ejemplo si tu cara es alargada, loscortes de cabello largos y enteros te van a hacer la cara aún mas alargada, y si tu pelo es rizado y con volúmen no te lo puedes cortar muy corto pues no vas a poder dominarlo.

Otra cosa que podemos cambiar es la textura del cabello. Un cabello rizado y rebelde puede volverse lacio y dócil gracias a los alisados permanentes (brushing progresivo) y los cabellos muy lacios pueden adquirir forma gracias a una cuave permanente.

Los cosméticos capilares han avanzado mucho y hoy en día casi todo es posible. Recuerda siempre acudir a un estilista profesional a la hora de realizar un cambio radical en tu corte de cabello.

El color del cabello tambien puede ayudar a que nos veamos totalmente diferentes simplemente cambiando nuestro color de pelo. Claritos, reflejos, baños de luz, baños de color y tintas permanentes son las opciones a la hora de cambiar el color de cabello. Siempre debes tener en cuenta el color de tu piel y el color y la forma de tus cejas cuando vas a cambiar tu color de pelo.



2: La ropa

El cabello no lo es todo cuando lo que queremos es un cambio de look. La vestimenta define nuestro aspecto mucho mas que nuestro cabello y tenemos muchas opciones para elegir.

Clasica, elegante, rockera, moderna, hippie, boho, vintage, andrógina… son muchos los estilos entre los cuales podemos encontrar el que nos queda mejor.

Un tip: Escoge una celebridad que te guste mucho su look y copialo. De esta forma te será mucho mas facil ser fiel a un estilo en particular.



3: Accesorios y complementos

Pues si no te animas a un cambio muy radical de look, prueba agregando accesorios a tu vestimenta diaria. Por ejemplo puedes incorporar a tu look accesorios grandes y llamativos como colgantes, caravanas, anillos, cinturones…

Puedes cambiar totalmente tu look, simplemente incorporando a tu outfit habitual algunos accesorios.



4: Maquillaje

El maquillaje también es parte importante de nuestro estilo. Es increible como podemos cambiar totalmente nuestra imagen simplemente con realizar el maquillaje correcto.
No hace falta que realizemos un maquillaje profesional, simplemente enfocar la atención a un punto de la cara que pueden ser los ojos o la boca.

Realizando diferentes pruebas frente al espejo, lograrás encontrar cual es el maquillaje que mejor le queda a tu look.


Peinados Faciles*

El peinado o estilo del cabello es la forma de cortarse o arreglarse el pelo. A diferencia de otros animales, los seres humanos de muchas culturas cortan su pelo, en vez de dejarlo crecer naturalmente. Los estilos del pelo se usan frecuentemente como seña de identidad cultural,social o étnica y pueden reflejar el estatus social y la individualidad. Los hombres y las mujeres tienen naturalmente el mismo pelo, siendo laqueratina el principal componente de la fibra del pelo. Las queratinas son proteínas, largas cadenas de aminoácidos. Generalmente, los estilos de pelo se ajustan a influencias culturales de género. Las tendencias de la moda pueden tener una gran influencia, dependiendo de la persona.

Te Comparto algunos vídeos para que que puedas observar algunos peinados faciles par qu elos ensayes en casa! 








maquíllate para ir al cole!

Si tienes que ir de cara lavada alcolegio, pero te niegas rotundamente a hacerlo, aquí te damos unos tips infalibles para maquillarte y verte natural.

Recuerda que si usas los productos en exceso, el director y tus maestros se darán cuenta de que estás maquillada. Hazlo discretamente y sólo añade algunos toquecitos de maquillaje, pues realzarán tu belleza y te harán lucir más linda.

NECESITAS:

• Corrector de ojeras
• Polvo traslúcido
• Rizador de pestañas
• Sombra color avellana
• Lápiz blanco
• Rímel transparente
• Labial mate
• Brillo labial


LO QUE DEBES HACER:

1. Si tienes ojeras, aplica un poquito de corrector y difumínalo bien. Se trata de que desaparezcan las ojeras, no de que tengas una plasta blanca alrededor de tus ojos. Tu corrector debe ser lo más parecido al tono de tu piel y con tendencia a lo cálido.

2. Con una brocha gruesa, aplica un poco de polvo traslúcido en tu rostro. Emparejará el tono y te quitará el brillo. Si no usas polvo, sáltate este paso.

3. Enchina tus pestañas con un rizador. Riza en la base, después a la mitad de la pestaña y, al final, la punta. De esta forma, el rizado se verá natural y las pestañas no te quedarán marcadas.

4. Si ya te sacas la ceja y hay vellitos que apenas te están saliendo, cúbrelos con un poquitín de sombra avellana mate. Sólo agrega un toque de color debajo de la ceja.

5. Agrega un poco de luz a tus párpados inferiores con el delineador blanco; pasa el lápiz muuuuuy suavemente en el borde, por arriba del nacimiento de las pestañas, del lagrimal al extremo. Tus ojos se verán más grandes con este simple paso.

6. Aplica rímel transparente en las cejas, para peinarlas.

7. También aplícalo en las pestañas. Se verán un poco más oscuras y se pararán un poquito más.

8. Con un labial mate de tono cálido y no muy fuerte, aplícate un mínimo de color en la zona de las mejillas y difumina cuidadosamente con la mano, para no dejar manchas oscuras.

9. Agrega un toque de brillo labial.

¿como nos maquillamos las adolescentes? ♥

El maquillaje tiene una magia tan especial frente al mundo femenino que provoca en las niñas una atracción casi intuitiva.

La preadolescencia y adolescencia son periodos en los que se despierta aún más el interés por los cosméticos y maquillaje, ya que a la hora de salidas con amigas y entre fiestas de quinceañeras, por supuesto hay que lucir hermosas y a veces se exagera en los colores o cantidad de productos a utilizar. Y precisamente aquí esta la clave, ya que pocas marcas de cosméticos destinan colores y texturas para ellas y por otro lado, los maquillajes que las señoras llevan en su cartera no son funcionales para que los usen, ya que a veces los colores no las favorecen o las hace parecer mas grande.


Por eso quiero dejarte algunos tips para puedas orientarte a la hora de comprar tus primeros cosméticos o si eres mama de alguna “nena”, puedas brindarle buenos consejos y hacerla lucirbella sin perder la frescura de su edad.

- Las jóvenes de esta edad no deberían usar base ya que no la necesitan, solo un corrector igual al color de su piel para ojeras, manchitas o granitos. Ese corrector de textura compacto-cremosa se tiene que sellar con un polvo translucido para que se fije.

- Dar tono a la piel con un polvo compacto beige y colocar en la zona de los cachetes un rubor rosa. Es de vital importancia este color en esta edad, probablemente no sea el color que la mama ya que es un tono que le corresponde a las nenas.

- En cuanto a sombras: colores pasteles, entre los tonos rosados, salmones, verdes suaves. Y un color iluminador en el ángulo debajo de la ceja.

- Las jóvenes de corta edad no deberían usar delineador en sus ojos, ya que los delineadores que enmarcan suelen tener connotaciones de sensualidad, característica que esta lejos de lo deseado en ese momento. El delineador puede ser reemplazado por la mascara para pestañas, que también va a enmarcar el ojo en colores negro o marrón.

- En los labios, brillo y mucho brillo, es el icono en esta edad.

- Por ultimo y muy importante, el maquillaje no afecta a la piel, pero tampoco esta creado para permanecer en ella, por eso acostúmbrate o acostumbra a tu hija a tomar el habito de desmaquillarse antes de acostarse, lo cual le evitara la aparición de impurezas, puntos negros y con el tiempo, la aparición de arrugas.